top of page

Sanar

Hace tres semanas que estoy viviendo en San Antonio, Texas, USA. Tres semanas lejos de mis hijos, de mi entorno y mi vida en general. He venido con Lucho y estamos los dos solos en esta ciudad. No imagine lo difícil que sería los primeros días, estar lejos de mis hijos me hizo sentir una profunda tristeza durante la primera semana de la estadía aquí. Con el pasar de los días me voy acostumbrando, aún faltan dos semanas para verlos, para regresar a Lima. Este primer viaje tenía que durar cinco semanas, pues las citas eran semanales y al haber sido aceptada en un estudio clínico tengo que ser monitoreada cada hora durante el tratamiento. Como comenté en un post anterior, fue en Next Oncology donde me aceptaron como parte de un estudio clínico. No es fácil ingresar, hay que cumplir ciertos criterios y haber pasado por varios tratamientos sin resultado. Más o menos como la última parada.


Ayer fue mi tercera semana de tratamiento en Next. El tratamiento que estoy siguiendo consiste en un estudio de investigación que mide la eficacia de la combinación del medicamento M1774 (experimental no aprobado por FDA) con el medicamento ya aprobado Avelumab. A este estudio sólo aplican las personas que como les comentaba ya han pasado por todos los tratamientos estándares de curación de cáncer, como quimioterapias, radioterapias, operaciones e inhibidores PARP en el caso de mi tipo de cáncer, es decir, la última promesa. Soy parte de este estudio que consiste en 25 participantes y es interesante puesto que es el primer estudio en el que esta combinación de fármacos es administrada en humanos. Pues sí, suena fuerte.



En Next he tenido la suerte de ser asignada al Dr. Anthony Tolcher, quien es Oncólogo investigador y co-fundador de esta institución. Cada cita que he tenido con el doctor ha sido muy agradable y también muy educativa, ahora se que tengo un tipo de gen que no se auto repara, que soy platino resistente y demás términos que explican porque esta siendo tan difícil sanar. Hoy en mi tercera semana puedo decir, que me siento mejor que hace muchos meses de tratamiento en Lima, sorprendentemente estoy de buen semblante, estoy haciendo ejercicio todos los días y me siento bastante llena de vida, estado que no sentía hacía mucho tiempo. Sin embargo; no puedo decir que sea sólo el haber dejado atrás las radioterapias y quimoterapias, sino que aquí en San Antonio, estoy alimentándome saludablemente.


A propósito de alimentarme saludablemente, estos días he aprovechado para leer cantidad de información sobre alimentación, sobre sanación del cáncer y luego de leer a varios médicos y hasta sobrevivientes de cánceres diagnosticados con meses de vida; considero que la alimentación es la vía para sanar. Meses atrás venia intentando seguir una u otra dieta, tratando de hacer fasting, tratando de volverme keto, de ser vegetariana, paleo y demás dietas que me eran difíciles seguir. Y es que he llegado a la realización mental de que para curarme de esta enfermedad no debo luchar, no debo pelearme con ella, sino debo aceptar que es un proceso de sanación. Luego de mucha investigación propia, he llegado a la conclusión de que el cáncer se desarrolla por una serie de eventos que uno mismo provoca, mala alimentación, exceso de azucares, estrés desenfrenado, falta de actividad y demás acciones que finalmente provocan una baja de defensas y en donde se da el escenario para desencadenar una enfermedad como el cáncer. Hoy soy consiente de las cosas que hice para llegar a esto. La buena noticia es que ahora sé y tengo la fe de que si cambio mi estilo de vida; superaré a la enfermedad, lograré SANAR.


Por otro lado, estar lejos hace que uno valore mucho más cosas que a veces son cotidianas y no te dejan valorarlas en su debido peso. Estar con mis hijos, vivir con mis papas, tener amigas incondicionales, un esposo ejemplar, compañero y soporte emocional, salir a caminar por el parque, recoger a los peques del colegio, tomar un café con amigos o amigas, cosas de la vida diaria. Hoy valoro mucho mas las cosas sencillas de la vida, mi mayor motivación es sanar y vivir una vida plena llena de salud y felicidad.


No puedo dejar de contar la suerte que tengo de contar con amigas que me están ayudando a recaudar fondos para seguir mi tratamiento en San Antonio, no tengo seguro y luego de la pandemia; tanto Lucho como yo perdimos nuestros trabajos. Tenemos nuestro negocio: Cotidiano Gourmet; el cual nos permite seguir pagando nuestros gastos, pero nunca imaginamos tener que tratarme en el extranjero y menos tener que viajar quincenalmente hasta San Antonio. Mis amigas son tan increíbles que han organizado una rifa con premios buenísimos. La página para conocer más sobre esta iniciativa es www.todosxro.com. A mis amigas organizadoras y a todos los que donan en mi pagina de GoFundMe y a los que participan en la Rifa, quiero decirles GRACIAS, gracias desde el fondo de mi ser, siempre estaré agradecida con cada persona que aportó y me ayudo a llegar donde estoy hoy y en donde espero estar mañana.




Finalmente y como siempre acostumbro agradezco la oportunidad de escribir mi historia, me gusta compartir este camino que me ha dado el cáncer, donde no sólo hay dificultades y desazones, sino grandes alegrías y satisfacciones.


Gracias por leer y si conoces a alguien a quien mi historia le gustaría conocer, compártela.


Ro






627 visualizaciones1 comentario

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page