Incertidumbre
Según Wikipedia, la incertidumbre es la falta de certeza, un estado de conocimiento limitado donde es imposible describir exactamente el estado existente, un resultado futuro o más de un resultado posible. Según algún diccionario de psicología que encontré, se denomina incertidumbre a la situación de desconocimiento que se tiene acerca de lo que sucederá en el futuro. La incertidumbre es algo que siempre va a estar presente en la vida de las personas, es una sensación de inseguridad, de temor, de titubeo, que muchas veces hace que el individuo paralice momentáneamente alguna actividad, hasta tanto la situación sea más clara y confiable. Entonces para decirlo de forma clara, este es el estado que me define, la incertidumbre.

Me encuentro en un laberinto en donde tengo muchos caminos por tomar, muchas opciones, sin embargo no se por donde ir, como si tuviera un vendaje y tuviera que sortear obstáculos para hallar el camino correcto. Es esa la sensación que tengo. Y porque hablo de incertidumbre, de laberintos y de caminos a tomar pues aquí va la historia.
El día viernes me tocaron exámenes de sangre como siempre, son mensuales y son para controlar que el indicador tumoral no se dispare como en otras ocasiones. Esta vez el CA125 se duplicó, ya venía alto, pero esta vez llego a 1450, valor que a todos nos generó preocupación, y la más afectada obviamente; yo. Con este indicador se descubren algunas cosas; la terapia biológica con Olaparib, dejo de funcionar, el cáncer se volvió agresivo, debemos buscar donde está ahora. Luego de dos radioterapias no debería estar donde ya había aparecido. Hoy por hoy me encuentro esperando el exámen de Pet CT, donde con certeza veremos donde esta este nuevo cáncer, que aparece con un indicador tan alto. Tal vez el termino nuevo cáncer, no sea el más adecuado, pues es el mismo pero en nuevos sitios; el mismo cáncer de ovario que se dio a conocer en el 2018 y sigue dando que hablar.
Si alguien pregunta como estoy por dentro, diría que estoy hecha un asterisco, hace unas semanas estuve en una depresión fuerte, y tuve que ir al psiquiatra, no es que se me haya aflojado un tornillo pero como me dijo el Doctor, la psiquis se agota, la mente colapsa, no estamos hechos de hierro ni mucho menos de algún material indestructible, todos tenemos nuestra kriptonita y nuestro límite. Hoy pienso que fue una buena decisión ir hace dos semanas donde el Doctor puesto que hoy no habría podido procesar las nuevas noticias. En resumen, gracias a este tratamiento psiquiátrico no me he tirado del cuarto piso.
Hoy me encuentro contra el tiempo buscando nuevas opciones de tratamiento, no puedo quedarme con los brazos cruzados, Lucho mi esposo esta contactándose con el extranjero, con médicos para ver cual es el mejor camino a tomar. Estamos viendo USA y España como alternativas, viendo que son los más avanzados en cáncer de ovario. Ahorita la vía que queremos tomar es la inmunoterapia, que es hacia donde esta yendo el desarrollo de las curas actuales. Caso curioso y preocupante, mi doctor en Lima me dijo que teníamos aquí inmunoterapia, pero aquellas aprobadas hace 5 años. Que increíble, que desfasados estamos, es decir, nivel AUXILIO, sálveme quien pueda.
Por momentos siento descargas de adrenalina ante tantos cambios que se vienen, supuestamente este sábado nos íbamos de viaje a Tarapoto con los chicos, hoy estamos viendo para irnos a Houston a tratarme, y es que la vida es así, nada es constante, nada es permanente. Y bueno si algo puedo decir de positivo es que mi vida no es aburrida, eso si que no.
Definitivamente estoy con mucho temor por mi vida, tengo miedo de dejar a mis hijos, son tan pequeños, aun siento que tengo mucho que darles, no quiero irme aún, voy a seguir dando pelea. Sin embargo me vienen muchas ideas a la par, como; debo dejar mis cosas en orden, quiero dejarles grabado videos, quiero que tengan sus fondos universitarios, quiero dejar mis deseos escritos, cosas que a veces ni pensamos pero que son importantes, quiero que sepan que luché hasta el final por ellos. Quiero que sean personas integras, de bien, ciudadanos del mundo, empáticos, que se interesen por el mundo, que no pasen como alguien más, que dejen alguna huella. Espero que así sea, así yo falte. Ese es mi deseo para ellos.
Por mi parte, sigo en la búsqueda, sigo en los trámites y pronto tendré novedades. Como siempre, este blog es mi catarsis, mi forma de procesar tantas cosas y espero que algunos de los temas que toco sean de utilidad o de redescubrimiento de aquellos que damos por sentados.
Gracias por leer, seguimos en lucha, seguimos adelante. La historia continúa.
Ro